Dormir bien es fundamental para el aprendizaje
Escrito por : Colchones Morfeo
Publicado el 25/09/2018
Todos estamos de acuerdo en que dormir es una función vital básica. Pero más allá del hecho de ser la mejor opción para “recargar” la energía perdida, es también una forma de asimilar lo aprendido durante la jornada. Puede resultar sorprendente, ya que concebimos el sueño como un estado de “inactividad”.
En realidad durante el tiempo que dormimos suceden procesos fundamentales para nuestro correcto funcionamiento cerebral. Te explicamos en que consisten 😉
Índice de Contenido
Descansar en épocas de estudio
Efectos negativos derivados de la falta de sueño en el aprendizaje
¿Por qué es importante dormir bien para aprender mejor?
Un consejo que se suele dar a los estudiantes con bastante frecuencia es que duerman tras el tiempo de estudio. Ya que se cree que esto ayuda a asimilar mejor los conocimientos adquiridos.
De hecho, diversos estudios han demostrado que durante el sueño se crea un mayor número de conexiones neuronales. Las personas que deben realizar una tarea que requiere una gran actividad cerebral, son más eficaces tras un sueño reparador. De ahí que se recomienda dormir para aprender.
Descansar en épocas de estudio
Dormir ayuda a recordar y asimilar mejor lo estudiado. Sin embargo, esto no quiere decir que debemos dejar la tarea de estudiar para el momento justo antes de dormir. Si no que se recomienda estudiar durante las primeras horas del día. Sobre todo, después de haber descansado bien en un colchón cómodo, y tomar una siesta tras la jornada de estudio para asimilar conocimientos.
Si se pospone el estudio a los últimos momentos del día el rendimiento no será el mismo, ya que obviamente nos sentimos más cansados y nuestro cerebro no trabaja al mismo nivel de actividad. De hecho, los últimos momentos del día deben servir como preparación al sueño. Es decir, es fundamental saber organizar las horas de estudio y de dormir.
Efectos negativos derivados de la falta de sueño en el aprendizaje
Sin lugar a dudas, es evidente que el hecho de dormir mal, además de tener efectos perjudiciales sobre nuestro organismo a nivel físico, afecta en gran medida a nuestra capacidad cognitiva. Uno de los mejores consejos, aparte de dormir bien para rendir tanto a nivel físico como mental, es el de dormir cuando estudias. De este modo puedes marcar la diferencia en momentos clave como la época de exámenes.

Consejos para mantener la calidad del sueño
Es importante mantener una correcta calidad del sueño y para ello, en Morfeo os recomendamos:
- Prestar atención a factores como el lugar donde dormimos.
- Una buena temperatura en la habitación.
- Y sobre todo, disponer de un colchón de calidad que cumpla con las necesidades de nuestro cuerpo a la hora del descanso.
Dormir es una función necesaria para vivir, y es fundamental darle la importancia que merece para garantizar nuestra calidad de vida.
Como puedes ver, dormir tiene mucha más importancia para la vida de lo que inicialmente podemos creer, ya que además de ser la forma de repararnos mentalmente tras la jornada, es el momento en el que nuestro cerebro realiza funciones básicas para un correcto aprendizaje.
Te podría interesar

Ciencia del descanso Vale la pena invertir en sábanas de alta calidad: ¿Cuáles son las mejores opciones? Escrito por :...
Ciencia del descanso Los Efectos a Largo Plazo de la Privación del Sueño Escrito por : Colchones Morfeo Publicado el...
Ciencia del descanso El mejor colchón para personas con sobrepeso. Escrito por : Colchones Morfeo Publicado el 03/07/2023 A la...
Liquid error (templates/article.gem-556382257290-template line 29): Could not find asset snippets/comment-article.liquid